INDIA
Circuito salidas: Octubre 13 | Noviembre 10
Recorrido: |
Nueva Delhi, Udaipur, Jodhpur, Jaipur, Amber, Agra
|
Itinerario
Día 1º (Domingo) NUEVA DELHI
Llegada al aeropuerto de Delhi. Asistencia con representante de habla hispana y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2º (Lunes) NUEVA DELHI
Desayuno. Salida para la visita de vieja Delhi empezando por Jama Masjid, iniciada su construcción en 1644 por orden del emperador mogol Shah Jahan, la mezquita más grande de la India con capacidad para 25.000 personas. El Raj Ghat, hermoso parque donde se encuentra una plataforma de mármol negro que indica el lugar donde el Mahatma Gandhi fue incinerado tras su asesinato. Continuaremos la visita de Nueva Delhi, con los edificios gubernamentales, la Puerta de la India Gate, arco de triunfo construido en piedra de 42 m. de altura en el que figuran los nombres de 90.000 soldados del ejército indio que murieron durante la I Guerra Mundial. Tendremos una panorámica de la zona del Parlamento y residencia del presidente. Visita del templo Sikh, El Gurdwara Bangla Sahib es un templo de la fe Sikh, este templo distribuye comida gratuita entre 15.000/20.000 personas diaria. Regreso al hotel. Alojamiento.
India Moderna. La economía de la India está mejorando y Delhi tiene parte antigua y moderna, en el día de hoy las llevaremos a conocer una zona de jóvenes (Hauz Khaz village) donde tendrá la oportunidad de ver la India moderna, los bares y pubs o la zona de jóvenes de Delhi.
Llegada al aeropuerto de Delhi. Asistencia con representante de habla hispana y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2º (Lunes) NUEVA DELHI
Desayuno. Salida para la visita de vieja Delhi empezando por Jama Masjid, iniciada su construcción en 1644 por orden del emperador mogol Shah Jahan, la mezquita más grande de la India con capacidad para 25.000 personas. El Raj Ghat, hermoso parque donde se encuentra una plataforma de mármol negro que indica el lugar donde el Mahatma Gandhi fue incinerado tras su asesinato. Continuaremos la visita de Nueva Delhi, con los edificios gubernamentales, la Puerta de la India Gate, arco de triunfo construido en piedra de 42 m. de altura en el que figuran los nombres de 90.000 soldados del ejército indio que murieron durante la I Guerra Mundial. Tendremos una panorámica de la zona del Parlamento y residencia del presidente. Visita del templo Sikh, El Gurdwara Bangla Sahib es un templo de la fe Sikh, este templo distribuye comida gratuita entre 15.000/20.000 personas diaria. Regreso al hotel. Alojamiento.
India Moderna. La economía de la India está mejorando y Delhi tiene parte antigua y moderna, en el día de hoy las llevaremos a conocer una zona de jóvenes (Hauz Khaz village) donde tendrá la oportunidad de ver la India moderna, los bares y pubs o la zona de jóvenes de Delhi.
Día 3º (Martes) DELHI-UDAIPUR (avión)
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Udaipur, (boleto aereo no incluido) llegada asistencia y traslado al hotel. Udaipur es conocida por varios nombres: la ciudad blanca, la Venecia del Este, la ciudad más romántica de la India y la ciudad de la película Octopussy. Udaipur está construida alrededor de varios lagos rodeados de montañas, el más famoso es el lago Pichola que tiene un Palacio que ha sido convertido en hotel, en dicho palacio-hotel que parece flotar dentro del lago, fue rodada parte de la película Octopussy de James Bond. Alojamiento.
Día 4º (Miércoles) UDAIPUR
Desayuno. Por la mañana se visitará la bella ciudad de Udaipur, pudiendo admirar su Palacio y su museo donde se exhibe una valiosa colección de miniaturas y porcelanas y el delicioso Jardín de las Doncellas y museo de tribus y templo Jagdish. El Palacio de la ciudad, es una de las más notables construcciones de los Rajput gobernantes de Rajasthan, situado en el corazón de la ciudad y junto al lago Pichola. La construcción original del palacio fue iniciada por Maharana Udai Singh de la Sisodia clan que fundó la ciudad de Udaipur. Todo el complejo Palacio de la Ciudad rezuma una hermosa armonía y uniformidad en su construcción. La parte antigua del palacio complejo hoy en día sirve como un museo que guarda memoria de los Rajput gobernantes para los visitantes. Templo Jagdish, este templo hindú famoso por su antigüedad y punto de encuentro de mucha gente para charlar y hacer reuniones locales. Saheliyon ki Bari: Saheliyon ki badi, situado en el norte de la ciudad, está bien conservado, con fuentes y quioscos, una deliciosa Lotos y los elefantes de mármol. Museo de Tribus, de los artesanos, y uno de los mejores del país que conservar la arquitectura, la música y las artes tradicionales de las tribus del oeste de la India, Rajasthan, Mahrashtra, Gujran y Goa. Por la tarde paseo en barco por el lago Pichola. Regreso al hotel. Alojamiento.
Clase de cocina India con una familia y cena (La india tiene la comida muy rica en tema de especias y es muy saludable, aprenderán cómo se hace la comida India y tendrá la oportunidad de conocer una familia, sus costumbres, etc.)
Día 5º (Jueves) UDAIPUR-RANAKPUR- JODHPUR (275 kms)
Desayuno. Salida por carretera hacia Jodhpur visitando en ruta el famoso Templo Jainista de Ranakpur (no se permite la entrada del guía) Ranakpur es uno de los cinco lugares santos de la comunidad jainista. Un complejo de templos situados a 96 km de Udaipur, construidos en el siglo XV durante el reinado de Rana, la finísima decoración escultórica los hace acercarse a la filigrana pura, con unos detalles, sobre todo en los techos y columnas de los templos, que son difíciles de encontrar en ningún otro templo. El trabajo realizado en el Templo Jainista de Ranakpur es tan impresionante, que el monumento fue incluido incluso, en la lista de los 77 semifinalistas de la votación de las nuevas 7 maravillas del mundo, que se eligieron finalmente en 2011.Finalizada la visita, continuación a Jodhpur. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Jodhpur, cuentan que al principio las casas de los brahmanes se pintaron de azul para distinguirlas de las del resto de mortales. Así azules color cielo como la mismísima piel del Señor Krishna, un color que simboliza, en el complicado universo hindú, la verdad, la curación y la paz espiritual. Por eso se escogió como distintivo de las casas de los miembros de la casta sacerdotal, la más importante de las clases sociales del férreo sistema social indio. Pero con el tiempo, se fueron pintando de este color más y más casas hasta convertir a Jodhpur en la ciudad azul de India.
Día 6º (Viernes) JODHPUR-JAIPUR (280 kms)
Desayuno. Visita del Fuerte Mehrangarh, construido en1459 por orden de Rao Jodha, jefe del clan Rathore de Rajputs, que alegó su pertenencia como descendiente de Rama (la epopeya del Ramayana) asentando así las bases de Jodhpur. Un alto muro de piedra de casi 10 km de longitud protege bien la ciudad fortificada y cuenta con ocho puertas que enfrentan varias direcciones. Situado sobre una colina de 150 m de altura, es la fortaleza más formidable y magnífica de Rajasthán y una de las más grandes de la India. Aunque data del siglo XV (1459), la mayor parte que hoy permanece en pie se remonta al 1650. Cuenta con tres imponentes puertas, cada una construida para conmemorar una victoria particular. Moti Mahal el palacio de la perla, Phool Mahal el palacio de la flor, Sheesh Mahal el palacio del espejo. A continuación, y en el camino de bajada de la fortaleza, nos encontraremos con el Jaswant Thada, el elegante cenotafio de mármol del Maharaja Jaswant Singh II. Volvemos al centro de la ciudad y hacemos parada en Ghanta Ghar, donde se encuentra la Torre del Reloj que hace de centro de esta ciudad azul que es Jodhpur. Sardar Sigh erigió esta torre, tal y como hizo con el mausoleo del Jaswant Thada. En los alrededores de esta torre destacan los diversos mercados que vamos encontrando y que reciben el nombre de Sardar Market, donde realmente transcurre la vida de las gentes de Johdpur. Salida hacia Jaipur. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Shopping walk y talk en mercado de Ghanta Ghar (India es un paraíso para hacer compras, el mercado de Jodhpur es ideal para dar paseo a pie por el mercado local e ir charlando y comentando la belleza de los bazares y textil de Jodhpur).
Día 7º (Sábado) JAIPUR-AMBER-JAIPUR (14 kms)
Desayuno. Excusión al Fuerte Amber (subida a lomos de elefantes y bajada en jeeps), llevado a cabo por los reyes mongoles con el objetivo de defender la ciudadela, construyendo un palacio y otra fortaleza en una posición más elevada. Visita del Palacio del Maharajá, residencia de la familia real de Jaipur, recinto repleto de palacios, jardines y otros edificios entre los que destaca el Chandra Mahal, de siete pisos de altura en cuyo interior se halla el Museo del Maharaja Sawai Man Singh II en el que se pueden contemplar alfombras, esmaltes, armas, pinturas con miniaturas, cañones y vestiduras de los maharajás. El Jantar Mantar, observatorio con un reloj de sol de 30 m. de altura y otros instrumentos astronómicos de gran interés. Este es uno de los cinco observatorios más grande de la India. Junto en esta zona está el palacio de los vientos, Hawa Mahal interesante, donde las mujeres para observaban las procesiones de los maharajás o invitados a Jaipur. Regreso hotel. Alojamiento.
Bollywood dance class (La gente en la India tiene una conexión con cine muy fuerte, es parte de la vida y ninguna película india se cumple sin cinco o seis canciones, este día tendrá la oportunidad de aprender baile de Bollywood).
Día 8º (Domingo) JAIPUR-PALACIO SUROTH (174 kms)
Desayuno. Salida a Palacio de Suroth, llegada. Almuerzo en el Palacio. Por la tarde visita del pueblo en carros tirados por camellos. Visita a una casa rural para experimentar como es la vida diaria en el campo. Podrán ver como se hace te local y pan casero. Suroth Mahal: El rey de Amber (Jaipur) era Prithvi Singh y tuvo 19 hijos. El rey cedió este terreno a uno de sus hijos llamado Sultanji. Sultanji ganó en una de las más importantes guerras, por lo que los reyes de Jaipur le compensaron con una buena suma de dinero. En 1830 esta zona fue dominada por el rey Vijay Singh. En realidad este palacio fue construido hace 800 años por el Maharaja Baldev Sing. Hace poco este palacio fue convertido en un Heritage Hotel (hotel de interés cultural), y donde ahora los viajeros tienen la oportunidad de alojarse, y sentirse como un auténtico Maharaja/Maharani (Rey/Reina). Cena y alojamiento.
Experiencia Rural (En la India el 70% de la población aun vive en los pueblos, aquí tendrá la oportunidad de alojarse en un hotel palacio y vivir la experiencia de pueblo, visitando una casa rural y ver la vida diaria de la gente de esa aldea).
Día 9º (Lunes) PALACIO SUROTH-AGRA (110 kms)
Desayuno. Salida hacia Agra. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde visita a una de las siete maravillas del mundo El Taj Mahal, el monumento que ha dado fama mundial a Agra y que se ha convertido en símbolo de la India. El Taj Mahal es un Mausoleo que el emperador Shah Jahan mandó a construir en 1631 en honor de su amada esposa Mumtaz Mahal, la dama del Taj, fallecida al dar a luz a su decimocuarto hijo en 1629. La construcción, en la que participaron 20.000 personas, no finalizó hasta 1653 y constituye la muestra más representativa de la arquitectura mongol. El arquitecto principal, Isa Khan, diseñó este conjunto en un rectángulo de 508 por 304 m. con un jardín central flanqueado en los cuatro lados por pabellones de planta octagonal. El mausoleo, construido totalmente en mármol blanco, se levanta sobre un basamento de mármol con un minarete, también blanco, en cada una de las esquinas de 41 m. de altura. Continuaremos con la visita del Fuerte Rojo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983. Fue construcción en el año 1565, y está concebido como un palacio amurallado, rodeado de una profunda fosa de agua. La fortaleza, a la que se accede desde una imponente puerta llamada Amar Singh, contiene numerosos palacios y edificios señoriales construidos por emperador mongol Akbar, y utilizados por sucesivos gobiernos del Imperio Mongol como base de operaciones del poder. Alojamiento.
Clase de Yoga (El regalo bonito de Yoga fue dado por la India al mundo, nuestros santos lo practicaban en la selvas por liberase de esta vida, para tener mejor cuerpo y mente limpia. Este día tendrá la oportunidad de iniciarse en el yoga, que les puede servir para toda la vida).
Día 10º (Martes) AGRA - DELHI (200 kms)
Desayuno. Salida hacia Delhi, llegada y traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.
Fin de los servicios.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Udaipur, (boleto aereo no incluido) llegada asistencia y traslado al hotel. Udaipur es conocida por varios nombres: la ciudad blanca, la Venecia del Este, la ciudad más romántica de la India y la ciudad de la película Octopussy. Udaipur está construida alrededor de varios lagos rodeados de montañas, el más famoso es el lago Pichola que tiene un Palacio que ha sido convertido en hotel, en dicho palacio-hotel que parece flotar dentro del lago, fue rodada parte de la película Octopussy de James Bond. Alojamiento.
Día 4º (Miércoles) UDAIPUR
Desayuno. Por la mañana se visitará la bella ciudad de Udaipur, pudiendo admirar su Palacio y su museo donde se exhibe una valiosa colección de miniaturas y porcelanas y el delicioso Jardín de las Doncellas y museo de tribus y templo Jagdish. El Palacio de la ciudad, es una de las más notables construcciones de los Rajput gobernantes de Rajasthan, situado en el corazón de la ciudad y junto al lago Pichola. La construcción original del palacio fue iniciada por Maharana Udai Singh de la Sisodia clan que fundó la ciudad de Udaipur. Todo el complejo Palacio de la Ciudad rezuma una hermosa armonía y uniformidad en su construcción. La parte antigua del palacio complejo hoy en día sirve como un museo que guarda memoria de los Rajput gobernantes para los visitantes. Templo Jagdish, este templo hindú famoso por su antigüedad y punto de encuentro de mucha gente para charlar y hacer reuniones locales. Saheliyon ki Bari: Saheliyon ki badi, situado en el norte de la ciudad, está bien conservado, con fuentes y quioscos, una deliciosa Lotos y los elefantes de mármol. Museo de Tribus, de los artesanos, y uno de los mejores del país que conservar la arquitectura, la música y las artes tradicionales de las tribus del oeste de la India, Rajasthan, Mahrashtra, Gujran y Goa. Por la tarde paseo en barco por el lago Pichola. Regreso al hotel. Alojamiento.
Clase de cocina India con una familia y cena (La india tiene la comida muy rica en tema de especias y es muy saludable, aprenderán cómo se hace la comida India y tendrá la oportunidad de conocer una familia, sus costumbres, etc.)
Día 5º (Jueves) UDAIPUR-RANAKPUR- JODHPUR (275 kms)
Desayuno. Salida por carretera hacia Jodhpur visitando en ruta el famoso Templo Jainista de Ranakpur (no se permite la entrada del guía) Ranakpur es uno de los cinco lugares santos de la comunidad jainista. Un complejo de templos situados a 96 km de Udaipur, construidos en el siglo XV durante el reinado de Rana, la finísima decoración escultórica los hace acercarse a la filigrana pura, con unos detalles, sobre todo en los techos y columnas de los templos, que son difíciles de encontrar en ningún otro templo. El trabajo realizado en el Templo Jainista de Ranakpur es tan impresionante, que el monumento fue incluido incluso, en la lista de los 77 semifinalistas de la votación de las nuevas 7 maravillas del mundo, que se eligieron finalmente en 2011.Finalizada la visita, continuación a Jodhpur. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Jodhpur, cuentan que al principio las casas de los brahmanes se pintaron de azul para distinguirlas de las del resto de mortales. Así azules color cielo como la mismísima piel del Señor Krishna, un color que simboliza, en el complicado universo hindú, la verdad, la curación y la paz espiritual. Por eso se escogió como distintivo de las casas de los miembros de la casta sacerdotal, la más importante de las clases sociales del férreo sistema social indio. Pero con el tiempo, se fueron pintando de este color más y más casas hasta convertir a Jodhpur en la ciudad azul de India.
Día 6º (Viernes) JODHPUR-JAIPUR (280 kms)
Desayuno. Visita del Fuerte Mehrangarh, construido en1459 por orden de Rao Jodha, jefe del clan Rathore de Rajputs, que alegó su pertenencia como descendiente de Rama (la epopeya del Ramayana) asentando así las bases de Jodhpur. Un alto muro de piedra de casi 10 km de longitud protege bien la ciudad fortificada y cuenta con ocho puertas que enfrentan varias direcciones. Situado sobre una colina de 150 m de altura, es la fortaleza más formidable y magnífica de Rajasthán y una de las más grandes de la India. Aunque data del siglo XV (1459), la mayor parte que hoy permanece en pie se remonta al 1650. Cuenta con tres imponentes puertas, cada una construida para conmemorar una victoria particular. Moti Mahal el palacio de la perla, Phool Mahal el palacio de la flor, Sheesh Mahal el palacio del espejo. A continuación, y en el camino de bajada de la fortaleza, nos encontraremos con el Jaswant Thada, el elegante cenotafio de mármol del Maharaja Jaswant Singh II. Volvemos al centro de la ciudad y hacemos parada en Ghanta Ghar, donde se encuentra la Torre del Reloj que hace de centro de esta ciudad azul que es Jodhpur. Sardar Sigh erigió esta torre, tal y como hizo con el mausoleo del Jaswant Thada. En los alrededores de esta torre destacan los diversos mercados que vamos encontrando y que reciben el nombre de Sardar Market, donde realmente transcurre la vida de las gentes de Johdpur. Salida hacia Jaipur. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Shopping walk y talk en mercado de Ghanta Ghar (India es un paraíso para hacer compras, el mercado de Jodhpur es ideal para dar paseo a pie por el mercado local e ir charlando y comentando la belleza de los bazares y textil de Jodhpur).
Día 7º (Sábado) JAIPUR-AMBER-JAIPUR (14 kms)
Desayuno. Excusión al Fuerte Amber (subida a lomos de elefantes y bajada en jeeps), llevado a cabo por los reyes mongoles con el objetivo de defender la ciudadela, construyendo un palacio y otra fortaleza en una posición más elevada. Visita del Palacio del Maharajá, residencia de la familia real de Jaipur, recinto repleto de palacios, jardines y otros edificios entre los que destaca el Chandra Mahal, de siete pisos de altura en cuyo interior se halla el Museo del Maharaja Sawai Man Singh II en el que se pueden contemplar alfombras, esmaltes, armas, pinturas con miniaturas, cañones y vestiduras de los maharajás. El Jantar Mantar, observatorio con un reloj de sol de 30 m. de altura y otros instrumentos astronómicos de gran interés. Este es uno de los cinco observatorios más grande de la India. Junto en esta zona está el palacio de los vientos, Hawa Mahal interesante, donde las mujeres para observaban las procesiones de los maharajás o invitados a Jaipur. Regreso hotel. Alojamiento.
Bollywood dance class (La gente en la India tiene una conexión con cine muy fuerte, es parte de la vida y ninguna película india se cumple sin cinco o seis canciones, este día tendrá la oportunidad de aprender baile de Bollywood).
Día 8º (Domingo) JAIPUR-PALACIO SUROTH (174 kms)
Desayuno. Salida a Palacio de Suroth, llegada. Almuerzo en el Palacio. Por la tarde visita del pueblo en carros tirados por camellos. Visita a una casa rural para experimentar como es la vida diaria en el campo. Podrán ver como se hace te local y pan casero. Suroth Mahal: El rey de Amber (Jaipur) era Prithvi Singh y tuvo 19 hijos. El rey cedió este terreno a uno de sus hijos llamado Sultanji. Sultanji ganó en una de las más importantes guerras, por lo que los reyes de Jaipur le compensaron con una buena suma de dinero. En 1830 esta zona fue dominada por el rey Vijay Singh. En realidad este palacio fue construido hace 800 años por el Maharaja Baldev Sing. Hace poco este palacio fue convertido en un Heritage Hotel (hotel de interés cultural), y donde ahora los viajeros tienen la oportunidad de alojarse, y sentirse como un auténtico Maharaja/Maharani (Rey/Reina). Cena y alojamiento.
Experiencia Rural (En la India el 70% de la población aun vive en los pueblos, aquí tendrá la oportunidad de alojarse en un hotel palacio y vivir la experiencia de pueblo, visitando una casa rural y ver la vida diaria de la gente de esa aldea).
Día 9º (Lunes) PALACIO SUROTH-AGRA (110 kms)
Desayuno. Salida hacia Agra. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde visita a una de las siete maravillas del mundo El Taj Mahal, el monumento que ha dado fama mundial a Agra y que se ha convertido en símbolo de la India. El Taj Mahal es un Mausoleo que el emperador Shah Jahan mandó a construir en 1631 en honor de su amada esposa Mumtaz Mahal, la dama del Taj, fallecida al dar a luz a su decimocuarto hijo en 1629. La construcción, en la que participaron 20.000 personas, no finalizó hasta 1653 y constituye la muestra más representativa de la arquitectura mongol. El arquitecto principal, Isa Khan, diseñó este conjunto en un rectángulo de 508 por 304 m. con un jardín central flanqueado en los cuatro lados por pabellones de planta octagonal. El mausoleo, construido totalmente en mármol blanco, se levanta sobre un basamento de mármol con un minarete, también blanco, en cada una de las esquinas de 41 m. de altura. Continuaremos con la visita del Fuerte Rojo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983. Fue construcción en el año 1565, y está concebido como un palacio amurallado, rodeado de una profunda fosa de agua. La fortaleza, a la que se accede desde una imponente puerta llamada Amar Singh, contiene numerosos palacios y edificios señoriales construidos por emperador mongol Akbar, y utilizados por sucesivos gobiernos del Imperio Mongol como base de operaciones del poder. Alojamiento.
Clase de Yoga (El regalo bonito de Yoga fue dado por la India al mundo, nuestros santos lo practicaban en la selvas por liberase de esta vida, para tener mejor cuerpo y mente limpia. Este día tendrá la oportunidad de iniciarse en el yoga, que les puede servir para toda la vida).
Día 10º (Martes) AGRA - DELHI (200 kms)
Desayuno. Salida hacia Delhi, llegada y traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.
Fin de los servicios.
Más detalles en archivo:

india_itinerario.docx |